martes, 18 de agosto de 2015

¿LA LUZ AL FINAL DE TÚNEL ?



En colombina podemos encontrar grandes montañas, ríos caudalosos y cumbres altas como la riqueza de este país.

A causa de ello se necesitan grandes obras que al ejecutarse se encontraran con problemas gracias a dichas características de un terreno tan cambiante y abrupto al igual que bello que compone nuestro territorio.

Una de estas obras actualmente en ejecución es el "Túnel de la linea" que se basa en la construcción de un túnel principal, 23 puentes cercanos a el y 18 túneles mas pequeños que también están en ejecución, las cuales se localizan en la "ruta 40" que une a Bogotá con buenaventura.


Después de ser ejecutada sera de gran importancia y ayudara en ahorro de tiempo como de dinero en el trasporte de mercancía , bienes y flujo de comercio del país, de importación como de exportación; a causa de conectar su capital o interior del país con el primer y principal puerto de Colombia el cual esta en decadencia junto con su ciudad, sin importar su aporte a Colombia históricamente relevante y que actualmente sigue en funcionamiento aun con sus problemas graves en la parte social y económica, a causa del abandono del gobierno y la inseguridad por parte de la presencia de grupos armados, bandas delincuenciales y pobreza en la mayoría de su población.


El Túnel de la linea a sido el emblema de muchos políticos e incluso de presidentes que en época de elecciones prometen que en su gobierno se culminara tal obra la cual es irrisoria en su atraso ya de mas de 2 años y 8 meses.

Tal obra se inicio en diciembre del 2008 y estaba pactada para entregar en julio del 2013.

tal párese no se cumplió con ello y se alargo la obra para que se concluyera en noviembre del 2014, lo cual como extraño en Colombia tampoco se cumplió pero ¿como se va a cumplir? en un país en el cual no se a terminado una obra completamente y ya la están inaugurando. Por ende esta presupuestado entregarla a los colombianos para noviembre del 2016.








La ejecución de esta obra a tenido graves problemas como la de la contaminación ambiental no planeada o "controlada", el retraso abrupto de la entrega del proyecto y también como ya es tan común en perdida de dinero ya invertido por tarde del gobierno que sale del bolsillo de los contribuyentes.

Ambiental mente a afectado fuentes hídricas como: tres quebradas cercanas la municipio de Calarcá en las cuales se depositaron escombros de la excavación del túnel, al igual que se contamino la quebrada de la "Gata" afluente de la quebrada el Salado la cual abastece el acueducto de Calarcá.

Estos actos tuvieron repercusiones contra los ejecutores de la obra los cuales fueron sancionados por la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) con una multa de 860 millones de pesos. 

Se ve reflejado en este túnel la problemática que Colombia sufre  ambiental, política y económicamente en todos su ámbitos ya contaminados por la corrupción gracias al mal manejo de dinero por parte de empleados políticos, contratantes y contratados.






Las respuestas o soluciones a tales inconvenientes a esta obra como en otras, se pueden ejecutar con la ayuda del profesionalismo de los ingenieros, la buena moral de inversionistas de cualquier índole y en especial en el aporte ético de cada uno de los que intervienen en obras en especial en las publicas para evitar hechos como los mencionados anteriormente.
Las entidades publicas encargadas de supervisar estas obras tienen que ejercer junto con los organismos de la ley una mayor presión y dureza a las constructoras y empresas privadas encargadas de la construcción y aplicación de los proyectos, que se atrasan gracias a la perdida de recursos y la incompetencia de las mismas.

En conclusión 2016 es el año para el cual esta presupuestado la entrega de la obra del "Túnel de la linea" y esperamos que esto se cumpla aun si ya se haya dejado atrás una senda penosa de corrupción, contaminación ambiental errónea o no controlada, perdida de tiempo y despilfarro de recursos humanos como de dinero publico o de todos los colombianos.















No hay comentarios:

Publicar un comentario