lunes, 15 de junio de 2015

ANILLO VIAL DEL CRESPO


El Anillo Vial del Crespo, también conocido como el Túnel del Crespo, es uno de los proyectos de talla internacional que se está llevando a cabo en Colombia. Comprende desde la recta final de la doble calzada Tramo 1( la Vía al mar)  hasta la Avenida Santander, es decir, 2450 metros de vía.

Este proyecto surge como solución vial al problema que se presenta en el ingreso a la ciudad de Cartagena por el lado norte que corresponde a la Vía al mar, ya que la carretera actual no es adecuada para el flujo vehicular de la zona. Además de esto, se busca generar protección al frente costero, recuperar las playas y promover el desarrollo de la ciudad, específicamente en este sector. 







Características principales  


  • El ensanche de aproximadamente 35 hectáreas del litoral.
  • Una franja ambiental demarcada por zonas verdes y arborización.
  • Infraestructura para la actividad familiar:  ciclo-vía, canchas deportivas múltiples, senderos peatonales además del inmobiliario urbano.
  • Túnel que desemboca en inmediaciones del centro Recreacional Comfenalco que conecta a través de un puente con la Avenida Santander.
  • La estructura en concreto cubierta con arena marina, para construir sobre ella el parque.

¿Y esta obra en qué nos beneficia?

En primer lugar mejora el flujo vehicular entre la Vía al Mar y el barrio Crespo además de unirlas con la Avenida Santander. Por otro lado, el desarrollo del turismo en la zona norte pues la amplitud de las playas será como la de Bocagrande, y como otro aspecto a considerar, la recuperación de las zonas verdes y la protección que se genera para las edificaciones costeras frente a los posibles fenómenos naturales a los que se puede llegar a enfrentar.









ÚLTIMAS NOTICIAS







Los principales problemas que se estaban presentando frente al diseño por afección del paisaje marino debido al puente de Marbella, fueron solucionados hace aproximadamente dos semanas al ser aprobado el diseño paisajista por DIMAR (Dirección General Marítima) y el EPA ( Establecimiento Público Ambiental de Cartagena)

Se espera que el proyecto sea entregado en Octubre de 2015 por la entidad encargada, Consorcio Vía al Mar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario