En la actualidad la contaminación producida por el ser humano ha llegado a niveles críticos, entre los procesos mas contaminantes se encuentra la generación de energía, sobre todo la proveniente de combustibles fósiles y todas aquellas que no son renovables. Ya se ha comenzado a pensar en soluciones para este problema. Desde el campo de la ingeniería civil también debemos buscar una solución, una de ellas podría ser la construcción de edificios sustentables o sostenibles que utilicen fuentes de energía renovables.
La mayor parte de la energía producida en Colombia se origina en plantas hidroeléctricas, lo cual es menos contaminante que la proveniente de combustibles fósiles por ser esta renovable, pero también daña el ambiente en el que se construye por la alteración tan grande de la corriente del rió, lo que además genera enfermedades debido a las aguas estancadas.
La mejor opción para generar energía sin dañar el ambiente seria hacerlo en nuestras ciudades, pero sin afectar nuestra propia forma de vida, la cuestión es, ¿como podríamos lograr esto? Sencillo, la arquitectura sostenible. Los edificios de este tipo aprovechan los recursos naturales en su ambiente para generar su propia energía, es decir, si el edificio se encuentra en una ubicación con óptimas corrientes de aire, la instalación de generadores de energía eólica seria lo ideal, lo mismo para cada tipo de energía renovable, como la solar o la térmica.
![]() |
Definición de arquitectura sostenible http://blog.deltoroantunez.com/2013/11/definicion-arquitectura-sostenible.htm |
Es cierto que este tipo de edificios necesitan mas inversión, sin embargo aprovechando la implementación de la ley 1715 de 2014 que promueve el aprovechamiento de las fuentes no convencionales de energía, el país debería concentrar sus recursos para apoyar la construcción de este tipo de edificios. Pero a mi juicio el mayor obstáculo no es el presupuesto sino la disposición social del país, la gente esta acostumbrada a las formas de construcción tradicionales, tenemos que concientizar a las personas de que ya existen nuevas formas de construcción mas ecológicas, principalmente a la comunidad de arquitectos e ingenieros civiles y convencerlas de hacer uso de ellas.
También están los que se oponen, como las personas que se ven altamente beneficiadas con la producción de energía de combustibles fósiles, no creo que a estas personas les agrade la idea de que los edificios produzcan su propia energía y que sus ganancias disminuyan por esto.
Si bien la integración de estos edificios es algo que llevará tiempo y esfuerzo, no obstante realmente vale la pena lograrlo. La situación ambiental del planeta es trágica y debemos actuar lo mas pronto posible, puede que los edificios sostenibles sean el futuro, puede que no, lo importante es que todos apoyemos para llegar a una solución. Pero a fin de cuentas la arquitectura sostenible es solo una propuesta, ¿cual es la tuya?
También están los que se oponen, como las personas que se ven altamente beneficiadas con la producción de energía de combustibles fósiles, no creo que a estas personas les agrade la idea de que los edificios produzcan su propia energía y que sus ganancias disminuyan por esto.
Si bien la integración de estos edificios es algo que llevará tiempo y esfuerzo, no obstante realmente vale la pena lograrlo. La situación ambiental del planeta es trágica y debemos actuar lo mas pronto posible, puede que los edificios sostenibles sean el futuro, puede que no, lo importante es que todos apoyemos para llegar a una solución. Pero a fin de cuentas la arquitectura sostenible es solo una propuesta, ¿cual es la tuya?
No hay comentarios:
Publicar un comentario